Descripción
Estos estudios pretenden formar a profesionales capaces de dirigir y gestionar proyectos de ingeniería vinculados al diseño, el análisis, la construcción, la verificación y el mantenimiento de sistemas y equipos relacionados con la generación, el transporte, la distribución y el consumo de energía eléctrica. Igualmente, incluyen como objetivos formativos fundamentales aspectos propios del ámbito ferroviario, como su organización y estructura y los diferentes sistemas que forman parte del sector: sistemas de electrificación, de seguridad y de señalización, de comunicaciones y de instalaciones y material rodante.
El grado habilita para el ejercicio de las profesiones reguladas de ingeniero técnico industrial y ingeniero industrial. En este último caso será necesario cursar el máster oficial en Ingeniería Industrial.
Información general
Asignaturas
Movilidad
Salidas profesionales
Servicios
Acceso desde CFGS
Duración
4 años (240 ECTS)
Nota de corte PAU y FP 2024-25 (Julio)
7,204
Histórico de notas de corte de Julio
- :
Nota de corte PAU y FP 2024-25 (Octubre)
7,186
Histórico de notas de corte de Octubre
- :
Nota de corte para mayores de 25 años
5,000
Materias que ponderan en las PAU
Ponderaciones 2025 y 2026:
- Ponderan con 0,2: Dibujo Técnico, Física, Matemáticas, Química y Tecnología e Ingeniería.
Oferta de 1er curso 2025-26
200 plazas
La oferta se realiza de forma conjunta con los grados de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática e Ingeniería Mecánica (Vilanova i la Geltrú).
Demanda en 1ª opción 2024-25
292 solicitudes
Incluye la demanda de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática e Ingeniería Mecánica (Vilanova i la Geltrú).
Matrícula 2024-2025
208 matriculados
Incluye la matrícula de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática e Ingeniería Mecánica (Vilanova i la Geltrú).
Precio del 1er curso
- El precio de cada crédito es de 18,46 ¤
- El coste total de un primer curso completo (servicios administrativos y académicos incluidos) es de 1.249 ¤
- Consultad la página de Precios de la matrícula para conocer las bonificaciones y recargos existentes.
Facilidades de pago y ayudas
- La matrícula anual puede pagarse en tres plazos. El primer plazo vence dos días naturales después de la matrícula. El segundo plazo debe satisfacerse a mediados de diciembre. El vencimiento del tercer y último plazo será el 1 de marzo.
- Si la matrícula es cuatrimestral, el pago se puede realizar en dos plazos (julio y diciembre).
Horario
- Primer y segundo curso, mañana y tarde.
- Tercero y cuarto, tarde.
Normativa de permanencia
- Los estudiantes de nuevo acceso deben matricularse de todas las asignaturas de primer curso (36 créditos como máximo en el caso de los alumnos a tiempo parcial).
- Es necesario aprobar un mínimo de 12 créditos en el primer año académico y superar 42 de los 60 créditos del primer curso en un plazo máximo de 2 años académicos (4 años para los matriculados a tiempo parcial), con independencia de las matrículas formalizadas. Si no se cumplen estos dos requisitos, el estudiante será excluido de sus estudios.
- Al finalizar cada cuatrimestre se calcula el parámetro de resultados académicos (cociente de los créditos superados sobre el total de créditos matriculados). Para poder continuar los estudios, es necesario obtener un parámetro igual o superior a 0,3 en los últimos tres cuatrimestres.